![]() |
Como
principales focos de amenaza que colocan a este grupo de especies en una
situación crítica, podemos exponer la baja tasa reproductiva de estas en
comparación con otras especies, sumado a la pérdida de su hábitat consecuencia
del rápido crecimiento demográfico en zonas cercanas a la distribución de las
familias, han dado cabida a la caza indiscriminada de sus poblaciones tanto
adultas como de sus crías polluelos y a
la destrucción de los bosques donde se
encuentran, sin dejar de mencionar en última instancia, el acechamiento que
representan los depredadores principalmente el Leopardus tigrinus (tigrillo) en esta zona.
ProAves
ha realizado trabajos investigativos que van de la mano con la enseñanza y la
pedagogía por la conservación del Crax
Alberti (Paujil pico azul) especie en vía de extinción el cual ha sido
observado en el Eco-Parque los besotes pero se ve amenazado por la acción de la mano humana y de otras especies
depredadoras. Tomando el mismo principio y objetivo de expandir el conocimiento
sobre las especies existentes en el Eco-parque se realiza la siguiente revista
en donde se plasmaran aspectos generales de la familia Cracidae y
específicamente las especies como la Pava Canosa, Pava
Moñuda, Guacharaca Guajira Y El Pavon Colombiano las
cuales son endémicas de la región